El fin de semana del 6 i el 7 de octubre de 2018 han dado comienzo las clases (teóricas y prácticas) del postgrado de Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS), unos estudios para un campo profesional en expansión.
4ª edición del postgrado “Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales”, título propio de la UIB (30 ECTS)
Después de tres ediciones del postgrado de experto en Terapias Asistidas con Animales, con esta nueva edición se amplía el campo y se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud, la titulación de especialista en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), incrementando con ello las oportunidades profesionales que proporcionan estos estudios.
Otra de las características de esta nueva edición es la inclusión de la aplicación práctica de las intervenciones asistidas con animales (perros y caballos) desde los primeros seminarios, aprovechando la experiencia de S’HORT VELL en el desarrollo de este tipo de intervenciones, así como la disponibilidad de los animales entrenados y la dilatada experiencia de los técnicos del centro que trabajan día a día en estas intervenciones al lado de nuestros expertos, ya en el ámbito docente, ya en el social o terapéutico.
La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el centro S’HORT VELL ofertan las titulaciones siguientes de formación en Intervenciones Asistidas con Animales:
“Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”
“Diploma Universitario de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”, para personas con acceso a la universidad
“Diploma de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”, para personas sin acceso a la universidad
¿En qué consisten las IAA?
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) consisten en utilizar una serie de recursos que ofrece la interacción con el animal con fines terapéuticos, educativos o sociales.
Este postgrado se centrará en abordar las intervenciones asistidas con perros y caballos. Las poblaciones a las que van dirigidas este tipo de terapias pueden ser también muy diversas, desde niños con epilepsia, a adultos con enfermedades mentales o ancianos.
El uso de animales para ayudar en actividades terapéuticas, o como agentes motivadores o socializadores, tiene una larga historia. Pero el uso extensivo, documentado y organizado es relativamente nuevo. Es evidente que se trata de un campo profesional emergente en España, pero de considerable implantación y desarrollo en países en los que existe una mayor familiarización con el mundo de la interacción con los animales, como el Reino Unido, Alemania o EE.UU.
¿A quién van destinados los estudios?
Se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud. En las IAA, el usuario recibe estímulos que trabajan todas las áreas de la persona, utilizando la relación con el animal como medio. Por este motivo, se ha creído oportuno realizar una formación multidisciplinar, poniéndola a disposición de un amplio abanico de profesionales: maestros, trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros… El acceso a perfiles de ámbitos más alejados se dejará a criterio de las directoras del curso.
La adjudicación de las plazas se hará por riguroso orden de inscripción.
Datos específicos
Dirección de los estudios
Carolina Sitges Quirós. Profesora contratada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB
Auba Benito Llinàs. Fisioterapeuta especializada en Terapias Asistidas con Caballos, profesora asociada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB
Alicia Leiva Mir. Profesora asociada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB
Coordinación
Ganya Ebele. Técnica Deportiva de Equitación niveles I y II. Entrenadora de caballos.