KIDS & Ponies – KIDS & Dogs

Baby Dog & Baby Pony en S'Hort Vell

“KIDS & Ponies – KIDS & Dogs” es un programa educativo para niños y niñas de 3 a 6 años basado en las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA)

KIDS & Ponies – KIDS & Dogs es un programa educativo para niños y niñas basado en las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), en este caso concreto la Educación Asistida con Animales (EAA) con perros y ponis. Este programa tiene como objetivo fortalecer la vinculación de niños y niñas de 3 a 6 años (2º ciclo de educación infantil) con su contexto y potenciar los hitos evolutivos de las áreas de desarrollo propias de esta edad.

El proyecto recoge una serie de actividades en las que se implica a las familias y con las que se persigue promover una actitud positiva hacia los animales, impulsar un modelo de relación sustentado en el respeto, cuidado y protección de los seres vivos y favorecer y facilitar los procesos de desarrollo y socialización de los niños en plena naturaleza y en contacto con los animales.

Bertha Chapman, citada por Levinson (1995), defiende un mayor empleo educativo de la íntima relación del niño con la naturaleza. La mejor forma de ganarse con facilidad el afecto sincero del niño es demostrándole un interés real hacia un animal.

Contribuciones

Las actividades que se llevan a cabo contribuirán:

  • A nivel cognitivo
    • Procesos (atención, memoria…) y habilidades cognitivas
    • Conceptos (numeración, colores, aproximación lectoescritura…)
  • A nivel comunicativo
    • Abrir nuevos canales de comunicación utilizando al animal como elemento mediador
    • Incrementar el vocabulario real que el niño pueda conocer y utilizar en su vida diaria
    • Crear situaciones que fomenten la comunicación total
  • A nivel socioafectivo
    • Aprovechar la presencia del animal para la creación de un vínculo afectivo animal-niño
    • Fomentar las relaciones interpersonales: niño-animal, niño-iguales, niño-adulto
    • Desarrollar las habilidades básicas en base a la relación que se establece con el animal: contacto ocular, sonrisa social, conductas protodeclarativas e imperativas, conductas prosociales y la resolución de conflictos
    • Responsabilidad, autoconcepto, autoestima, etc.
  • A nivel sensorial
    • Proporcionar nuevas experiencias sensoriales para lograr una estimulación integral
    • Conocer los 5 sentidos a través del contacto con los animales y el entorno
    • Hacer partícipe al niño de las dimensiones y sensaciones de su propio cuerpo al observar y relacionarse con el animal y el entorno
  • A nivel psicomotriz
    • Fomentar la adquisición y desarrollo de habilidades motrices utilizando al animal como elemento motivador
    • Desarrollar conceptos espacio-temporales, tanto del propio niño como tomando de referencia al animal (esquema e imagen corporal, motricidad fina y gruesa, relaciones causa-efecto, autonomía personal…)

Oferta de trabajo en Aspace

Oferta laboral en Aspace Baleares

Compartimos una oferta laboral que nos llega desde Aspace Baleares:

¿Quieres trabajar en Fundació ASPACE? Actualmente estamos buscando técnicos en terapias asistidas con caballos

Funciones a realizar

  • Valoración de los usuarios
  • Establecer un plan de trabajo personalizado según las características de la persona
  • Seguimiento de los objetivos
  • Preparación de las sesiones
  • Responsabilizarse del correcto trascurso de la sesión
  • Realizar sesiones de equitación terapéutica y monta gemelar
  • Cuidado del material
  • Trabajo transdisciplinar

Titulación necesaria

  • Experto Universitario en terapias asistidas con caballos/animales
  • Titulación Universitaria: maestro educación especial, educación social, psicología, fisioterapia

Retribución

  • Según convenio colectivo de aplicación

Horario

  • Jueves y viernes de 15:15 a 18.15 horas
  • Sábados de 10:15 a 14:00 horas
  • Posibilidad de aumentar horario durante el trascurso del año

Proceso de selección

  • Plazo de inscripción abierto hasta 23-09-2018, inclusive
  • Valoración de CV
  • Entrevista personal a los candidatos preseleccionados
  • Incorporación primera semana de octubre

 

Bienestar equino-humano, con Albert Villasevil (29-9-2018)

Charla de Albert Villasevil en S'Hort Vell

Reserve su plaza para el sábado 29-09-2018 por la tarde

Dentro de la programación de las actividades vinculadas a la 4ª edición del postgrado de Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS), día 29 de septiembre, de 15.30 a 19.30 horas, tendrá lugar en S’HORT VELL una experiencia divulgativa sobre bienestar equino-humano, a cargo de Albert Villasevil.

Las plazas son limitadas y el precio de 50 euros, reducido al 50% para alumnos matriculados en el mencionado postgrado, así como para postgraduados de anteriores ediciones.

Inscripciones: info@shortvell.es

Este encuentro tratará del bienestar equino-humano y aplicaciones prácticas. Puntos básicos:

  1. ¿Qué es bienestar, por qué importa su búsqueda y cómo conseguirlo?
  2. El caballo (vs. el humano) y los tres pilares básicos para su bienestar
  3. Bienestar físico y bienestar mental caballo-humano, con anatomía y fisiología evolutiva comparada
  4. Discusión
Albert Villasevil Florensa (www.podologia-equina.com) es médico veterinario licenciado por la UAB. Podólogo equino certificado por la IAEP y la AANHCP. Field Instructor de Liberated Horsemanship. I+D de la empresa Floating Boots (www.bootsforhorses.es). Médico tradicional Chino certificado por el Chi Institute. Nutrición Equina por Doctora Kellon.

Bienestar Equino-Humano, con Albert Villasevil

Visita Col·legi Cooperativa Son Verí Nou

Visita Col Coop Son Verí Nou Septiembre 2018

El domingo, 9 de septiembre, el equipo del Col·legi Cooperativa Son Verí Nou, docentes y no docentes, ha venido a S’HORT VELL y juntos hemos practicado algunas intervenciones asistidas con caballos y perros, a modo de introducción a la programación de las mismas en su curso académico 2018-2019.

El Col·legi Cooperativa Son Verí Nou i S’HORT VELL llevan años colaborando y llevando a cabo intervenciones asistidas con animales en el ámbito educativo. Estas intervenciones pueden programarse ya en nuestras instalaciones, ya en el centro educativo, dependiendo del tipo de intervención.

El objetivo de estas intervenciones es trabajar el reconocimiento y la gestión de emociones, todo ello aplicado a mejorar la autoestima, las habilidades sociales, la cohesión de grupo, etc.

Galería de fotos:

Postgrado Intervenciones Asistidas con Animales

Nuss from s'Hort Vell

4ª edición del postgrado “Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales”, título propio de la UIB (30 ECTS)

Después de tres ediciones del postgrado de experto en Terapias Asistidas con Animales, con esta nueva edición se amplía el campo y se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud, la titulación de especialista en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), incrementando con ello las oportunidades profesionales que proporcionan estos estudios.

Otra de las características de esta nueva edición es la inclusión de la aplicación práctica de las intervenciones asistidas con animales (perros y caballos) desde los primeros seminarios, aprovechando la experiencia de S’HORT VELL en el desarrollo de este tipo de intervenciones, así como la disponibilidad de los animales entrenados y la dilatada experiencia de los técnicos del centro que trabajan día a día en estas intervenciones al lado de nuestros expertos, ya en el ámbito docente, ya en el social o terapéutico.

La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el centro S’HORT VELL ofertan las titulaciones siguientes de formación en Intervenciones Asistidas con Animales:

  • “Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”
  • “Diploma Universitario de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”, para personas con acceso a la universidad
  • “Diploma de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)”, para personas sin acceso a la universidad

¿En qué consisten las IAA?

Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) consisten en utilizar una serie de recursos que ofrece la interacción con el animal con fines terapéuticos, educativos o sociales.

Este postgrado se centrará en abordar las intervenciones asistidas con perros y caballos. Las poblaciones a las que van dirigidas este tipo de terapias pueden ser también muy diversas, desde niños con epilepsia, a adultos con enfermedades mentales o ancianos.

El uso de animales para ayudar en actividades terapéuticas, o como agentes motivadores o socializadores, tiene una larga historia. Pero el uso extensivo, documentado y organizado es relativamente nuevo. Es evidente que se trata de un campo profesional emergente en España, pero de considerable implantación y desarrollo en países en los que existe una mayor familiarización con el mundo de la interacción con los animales, como el Reino Unido, Alemania o EE.UU.

¿A quién van destinados los estudios?

Se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud. En las IAA, el usuario recibe estímulos que trabajan todas las áreas de la persona, utilizando la relación con el animal como medio. Por este motivo, se ha creído oportuno realizar una formación multidisciplinar, poniéndola a disposición de un amplio abanico de profesionales: maestros, trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros… El acceso a perfiles de ámbitos más alejados se dejará a criterio de las directoras del curso.

La adjudicación de las plazas se hará por riguroso orden de inscripción.

portada postgrado UIB IAA

Datos específicos

Dirección de los estudios

  • Carolina Sitges Quirós. Profesora contratada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB
  • Auba Benito Llinàs. Fisioterapeuta especializada en Terapias Asistidas con Caballos, profesora asociada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB
  • Alicia Leiva Mir. Profesora asociada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB

Coordinación

  • Ganya Ebele. Técnica Deportiva de Equitación niveles I y II. Entrenadora de caballos.

Modalidad

  • Presencial

Duración

  • 30 ECTS

Lugar de impartición

Programa

  • MÓDULO I: PRINCIPIOS DE LA RELACIÓN HUMANO-ANIMAL (1,5 ECTS)
    • Desarrollo y modelo de la relación humano-animal: inicio de las IAA
    • Empatía en animales no humanos y humanos
    • El vínculo con el perro y con el caballo
    • Beneficios de la IAA en el ámbito físico, psicosocial y educativo
  • MÓDULO 2: PRINCIPIOS Y CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LAS IAA (4,5 ECTS)
    • Análisis comparativo de la biomecánica de la monta y habilidades básicas (marcha, sedestación y bipedestación)
    • Rehabilitación del equilibrio mediante las terapias asistidas con caballos (TAC)
    • Intervención postural y aprendizaje motriz en las TAC
    • Transferencias en las intervenciones asistidas con caballos
    • Técnica del backriding (monta gemela)
    • Regulación del tono muscular en las TAC
    • Rehabilitación física con el perro de terapias
    • Integración sensorial
    • Programas de intervenciones asistidas con perros (IAP) en el ámbito sanitario
    • Intervención en población en riesgo de exclusión social, población tutelada
    • Intervención en el trastorno mental grave (TMG) con perros y caballos
    • Intervención en el envejecimiento con perros
    • Recursos técnicos para aplicar en el volteo terapéutico
  • MÓDULO 3: ASPECTOS DE PROYECTO Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (1,5 ECTS)
    • Introducción y estructura de sesiones en las IAC y en las IAP
    • Plan de intervención en las TAA
    • Competencias del terapeuta
    • Papel del guía en las intervenciones asistidas con caballos (IAC)
    • Papel del técnico en las intervenciones asistidas con perros (IAP)
  • MÓDULO 4: SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE LOS ANIMALES EN LAS IAA (1,5 ECTS)
    • Criterios de selección del perro
    • Criterios de selección del caballo
    • Etología del caballo
    • Comunicación y comportamiento del perro
    • Etología del perro
    • Bienestar del perro de terapia
    • Bienestar del caballo de terapia
  • MÓDULO 5: ASPECTOS VETERINARIOS, MÉDICOS Y BIOLÓGICOS (1,5 ECTS)
    • Procesos cognitivos
    • Actuación en caso de caída
    • Biomecánica humana
    • La medicación en la patología reurológica
    • Fisiología del equilibrio
    • Principios de conducta y aprendizaje humano
  • MÓDULO 6: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y PEDAGOGÍA (1,5 ECTS)
    • Lenguaje y lectoescritura
    • Programas educativos asistidos con animales
    • Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y en los trastornos del espectro autista (TEA), con animales
  • MÓDULO 7: PRINCIPIOS ÉTICOS (1,5 ECTS)
    • Ética y legislación vigente sobre las TAA
  • MÓDULO 8: CONOCIMIENTO DEL ANIMAL (3 ECTS)
    • Introducción a la equitación
    • Interacción con el animal de terapia
  • TRABAJO FINAL DE POSTGRADO (7,5 ECTS)
  • PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS)

Galería de imágenes

Enlace a información completa y matrícula

Tríptico, calendario y matrícula (página FUEIB)

Recortes y enlaces de prensa

recorte de prensa postgrado IAASuplemento Vida Sana, Diario de Mallorca

Grupo 3a edición postgrado IAA (2)

Grupo de postgraduados de la 3ª edición

Teràpies assistides amb cavalls, pioners a Mallorca

Terapia asistida con caballos

Introducció i objectius

Les Teràpies Assistides amb Cavalls (TAC) són teràpies que utilitzen el cavall com a recurs per millorar la qualitat de vida de les persones amb discapacitat física, psíquica, sensorial o amb problemes d’adaptació social. És una teràpia complementària a les ja existents. S’Hort Vell les practica a Mallorca des de l’any 1998.

Per assolir els objectius s’ha de partir d’una valoració de cada usuari que ens indiqui les seves capacitats per afrontar un programa de treball que ajudi a superar les seves barreres.

Teràpies Assitides amb Cavalls

Fundació S’HORT VELL compta amb un equip de teràpies assistides amb cavalls, multidisciplinar, que decideix quin professional (o professionals) exercirà de tutor en cada cas (en funció de les necessitats de l’usuari). L’equip decidirà prioritzar el treball en un aspecte o un altre, i elaborarà un pla d’activitats per desenvolupar totes les capacitats de la persona.

Hipoteràpia

La hipoteràpia treballa sobretot des del punt de vista físic per aprofitar els efectes sobre el cos del genet quan aquest munta sobre el cavall al pas.

Bàsicament aquests efectes són:

  • Reprodueix el patró de locomoció tridimensional equivalent al patró fisiològic de la marxa humana.
  • Enforteix la musculatura encarregada de mantenir-nos en posició erecta.
  • Estimula l’equilibri de manera molt significativa.
  • Pot significar un exercici físic intens per a persones amb mobilitat reduïda.
  • Afavoreix el funcionament dels òrgans interns, sobretot la peristalsi intestinal.
Teràpia Assistida amb Cavalls - Backriding
Teràpia Assistida amb Cavalls – Backriding

Equitació terapèutica

Teràpia Assistida amb Cavalls: equitació terapèutica

L’equitació terapèutica va dirigida a persones que poden exercir alguna acció sobre el cavall, ja sigui en el moment de la higiene, la preparació del material o la pròpia activitat de muntar a cavall.

A Fundació S’HORT VELL l’objectiu principal és dotar de recursos l’usuari perquè pugui adaptar-los a la seva vida quotidiana, tot millorant-ne així la qualitat. Per això, caldrà atendre les característiques individuals de cada persona i la realitat viscuda per aquesta.

En aquesta activitat es fomenta el desenvolupament de l’autoestima, la capacitat d’atenció, la memòria, la comunicació i la gestió emocional, entre altres àrees.

Teràpia Assistida amb Cavalls: hipoteràpia

Volteig terapèutic

El volteig terapèutic consisteix a utilitzar el cavall com a coterapeuta, muntant-lo sense cadira, només amb una cingla especial, ampla i amb arcs on agafar-se. Es treballen les àrees d’equilibri, control de tronc, el coneixement de l’esquema corporal i la dissociació de cada part del cos. Es fan exercicis que transmeten una agradable sensació i experiència, degut al contacte directe amb el cavall.

Cada terapeuta adaptarà el rol del cavall per assolir els objectius segons les diferents àrees d’afectació de la persona amb necessitats especials.

Equitació adaptada

L’equitació adaptada és la pràctica de l’equitació, amb una finalitat ludicoesportiva, per part de genets que presenten alguna limitació física, cognitiva o sensorial. Per això, es duen a terme adaptacions metodològiques, pedagògiques o de material per potenciar les seves capacitats i l’autonomia.

L’equitació és comunicació amb el cavall, un procés d’interacció constant genet-cavall-genet. Amb aquesta premissa, treballam perquè la persona continuï progressant en habilitats, coneixements i experiències dins les possibilitats que ofereix el món eqüestre.

Teràpia Assistida amb Cavalls: equitació adaptada
Intervenció al programa “Al Dia Mallorca”, d’IB3 Radio, del 18.07.2017

Fundació S’HORT VELL transmet els seus coneixements i experiència en teràpies assistides amb cavalls a través del postgrau de la UIB d’Intervencions Assistides amb Animals.