Categoría: F continua equipo
Congreso UAB Bienestar Equino
Adjuntamos enlaces al póster y horarios del congreso de Bienestar Equino organizado por Proyecto Caballo (Asociación para el Desarrollo de Proyectos Sostenibles de Bienestar Equino) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el que se tratarán temas como etología aplicada, comportamiento social equino, pasado y presente del derecho animal, indicadores de bienestar equino, teorías de aprendizaje y motivación, ética animal y filosofía y sostenibilidad y calidad de vida.
Proyecto Caballo: https://www.proyectocaballo.org/
Asistimos a formación con Lucie Klaassen
El equipo de terapias de S’Hort Vell se encuentra estos días realizando un clínic de comunicación con el caballo impartido por Lucy Klaassen en las instalaciones de Binomis de Sant Fost de Campsentelles.
La formación continua de nuestro equipo humano es uno de los pilares sobre los que se fundamenta nuestro quehacer profesional.
Bienestar equino-humano, con Albert Villasevil (29-9-2018)
Reserve su plaza para el sábado 29-09-2018 por la tarde
Dentro de la programación de las actividades vinculadas a la 4ª edición del postgrado de Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS), día 29 de septiembre, de 15.30 a 19.30 horas, tendrá lugar en S’HORT VELL una experiencia divulgativa sobre bienestar equino-humano, a cargo de Albert Villasevil.
Las plazas son limitadas y el precio de 50 euros, reducido al 50% para alumnos matriculados en el mencionado postgrado, así como para postgraduados de anteriores ediciones.
Inscripciones: info@shortvell.es
Este encuentro tratará del bienestar equino-humano y aplicaciones prácticas. Puntos básicos:
- ¿Qué es bienestar, por qué importa su búsqueda y cómo conseguirlo?
- El caballo (vs. el humano) y los tres pilares básicos para su bienestar
- Bienestar físico y bienestar mental caballo-humano, con anatomía y fisiología evolutiva comparada
- Discusión
Formación
S’Hort Vell proporciona formación continua a todo el equipo y, asimismo, se interesa en poder transmitir a otras personas los conocimientos que el nivel y la capacidad del centro permiten.
Prácticas y postgrados

Desde el año 2015, la Facultat de Psicologia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y S’Hort Vell imparten la formación de Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), título propio de la UIB, de 30 créditos ECTS.
Desde 2005, S’Hort Vell es centro colaborador de la Universitat de Vic para el ejercicio de las prácticas de su Postgrau en equitació terapèutica; desde 2010, el centro también es colaborador de la Universitat de Girona para las prácticas de su Postgrau en hipoteràpia i equitació terapèutica; y desde el año 2012 el centro tiene suscrito un convenio con la Universitat de les Illes Balears para el ejercicio del Pràcticum de Psicologia. Así, los alumnos de estos estudios pueden realizar sus prácticas en S’Hort Vell teniendo como tutores los profesionales terapeutas de nuestro departamento de Terapias Asistidas con Caballos.
Seminarios

En S’Hort Vell realizamos varios seminarios cada año, de temáticas diversas: de introducción a las terapias con caballos; sobre conocimientos que ayudan a procurar el mayor bienestar de los caballos; sobre su manejo respetuoso; sobre su hábitat en la situación de “animal doméstico”, privado de su entorno natural original, intentando mantener su personalidad y adaptando nuestro uso de forma que represente la menor agresión hacia el caballo; y, naturalmente, los destinados a la mejora de las técnicas ecuestres, siempre dentro de la línea de una equitación consciente y respetuosa.
Periódicamente visita S’Hort Vell el veterinario podólogo Albert Villasevil, que nos asesora sobre el sistema del pie del caballo sin herrar y sobre el hábitat deseable para el bienestar del animal.

Asiduamente también visita S’Hort Vell la escritora, etóloga equina y domadora Lucy Rees, que ha impartido un seminario a nuestros monitores y terapeutas, así como unas jornadas-taller abiertas durante las que los participantes pudieron traer y trabajar con sus caballos con problemas. Lucy Rees forma parte del profesorado de los estudios de Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales.
En agosto de 2018 el equipo de terapias de S’Hort Vell asistió a una formación para profesionales de terapia con Marta Cirera, ; y en octubre de 2018 asistió también a un clínic de comunicación con el caballo impartido por Lucy Klaassen.
A lo largo de los años también hemos contado con la ayuda de otros profesionales de reconocido prestigio, como Veronique Bartin, autora de la adaptación a la equitación de la Técnica Alexandre, que desarrolló un seminario para el personal del centro para la aplicación de esta técnica a las clases y terapias; y como la especialista en Técnica Parelli Àngels Gol, que ayudó a revisar y mejorar los protocolos de manejo y adiestramiento natural de los caballos del centro.
