Mes: septiembre 2023

Equitación sensorial – Baby Pony

Equitación sensorial en S'Hort Vell, actividad "Baby Pony"

Desde los 5 años (edad orientativa)

Con ejercicios de psicomotricidad, y por medio del estímulo que brinda la relación con el poni, los alumnos más pequeños de Fundació S’HORT VELL adquieren conocimiento de su esquema corporal, trabajando la lateralidad, el equilibrio, la propiocepción… En cuanto al desarrollo cognitivo, los estímulos táctiles, olfativos y cromáticos del trabajo al aire libre, en plena naturaleza y en contacto con los ponis, ayudan a su desarrollo armónico, a disfrutar el momento, a saber estar aquí y ahora de forma consciente; adquieren las bases y conocimientos necesarios para  la relación y el manejo del caballo en una futura práctica deportiva.

Juegos en poni

Desde los 5 años (edad orientativa) se inician los rudimentos de lo que será más tarde su base para la equitación. Normalmente, ya tienen la autonomía suficiente para mantenerse montando su propio poni durante las clases. Los niños y niñas aprenden, jugando, a gestionar su equilibrio; se van ampliando los períodos de concentración sobre el poni; pueden dirigirlo e interactuar con otros compañeros en el desarrollo de juegos, siempre guiados y estimulados por el monitor

Desde su llegada a Fundació S’HORT VELL, los jóvenes jinetes y amazonas desarrollarán de manera autónoma una serie de actividades preparatorias:

Antes del inicio de la clase se llevan a cabo las rutinas de limpieza y preparación de los ponis y de su propio atuendo; casco, chaleco protector, etc. Durante la clase se realizarán actividades para el aprendizaje de la correcta dirección y relación con el poni, dentro y fuera de la pista. Siempre con un marcado componente lúdico. Finalmente, después de la clase, se desviste el poni, se premia su colaboración con alguna golosina, zanahoria, manzana, algarrobas…; se realizan masajes, estiramientos, o se les deja que puedan hacer la croqueta en la arena antes de devolverlos a su residencia. Finalmente, se ordenan todos los elementos utilizados.

Todos las dinámicas y los programas de «BABY PONY» están creados y dirigidos por profesionales  maestros, pedagogos y psicólogos de nuestro equipo de intervenciones asistidas con animales.

Orígenes de S’Hort Vell

Terapias asistidas con caballos en S'Hort Vell

Fundació S’HORT VELL nace como continuación de la labor de una entidad sin ánimo de lucro, pionera en las terapias asistidas con caballos y perros desde hace 25 años, cuyo equipo de trabajo ha sido un referente en todo el territorio español en esta forma de rehabilitación: el C.E. S’Hort Vell.

C.E. S’Hort Vell se creó en el año 1998 en Biniali (Sencelles, Mallorca) como centro de terapias asistidas con caballos (TAC) sin ningún tipo de financiación ajena a la propia organización.

Gracias al trabajo coordinado de especialistas de diferentes disciplinas, las TAC de C.E. S’Hort Vell, entendidas como terapias complementarias y bajo visado médico, han permitido a las personas con necesidades especiales disfrutar de la compañía del caballo y aprovechar los beneficios terapéuticos de las actividades programadas específicamente para cada usuario.

C.E. S’Hort Vell ha mantenido desde sus inicios la filosofía de amor y respeto al caballo y al entorno natural.  Además de las TAC, iniciamos a los niños y jóvenes en la cultura del bienestar animal, base imprescindible para conseguir un vínculo entre los binomios jinete/amazona-caballo, aplicando esta filosofía a lo que llamamos equitación consciente.

C.E. S’Hort Vell, a raíz de la colaboración con la Universitat de les Illes Balears, a través del posgrado que han realizado conjuntamente desde 2014, introdujo las actividades terapéuticas con perros.

Datos históricos C.E. S’Hort Vell