Categoría: Destacado Slider

Fundació S’Hort Vell

Jazz & Kigali (2023) (1000x667)

Objetivos de la institución 

Impulsar, crear, fomentar, investigar y gestionar proyectos educativos y terapéuticos asistidos con caballos y perros, dirigidos a personas de todas las edades y capacidades, con especial atención a los niños, jóvenes y personas con diversidad funcional, en el ámbito privado de la educación formal e informal, desde el respeto a los animales y al entorno natural, cubriendo un espacio educativo, casi inexistente, de interés general, para promover el bienestar humano, el bienestar animal y la investigación en este campo (art. 7 Estatutos).

Orígenes

Postgrado #UIB Intervenciones Asistidas con Animales 2020

S’Hort Vell nace en el año 1998 en Biniali (Sencelles, Mallorca) como centro de terapias asistidas con caballos (TAC) sin ningún tipo de financiación ajena a la propia organización. Gracias al trabajo coordinado de especialistas de diferentes disciplinas, las TAC de S’Hort Vell, entendidas como terapias complementarias y bajo visado médico, permiten a las personas con necesidades especiales disfrutar de la compañía del caballo y aprovechar los beneficios terapéuticos de las actividades programadas específicamente para cada usuario.

Equitación consciente

PonyClub(ponyclub.SHORT..jpg)

En paralelo a las TAC, S’Hort Vell se especializó en dar a conocer la práctica del arte de la equitación bajo la máxima del bienestar animal y el vínculo animal-humano, con consciencia del propio cuerpo y de la comunicación con el caballo, por parte del jinete o amazona. Lo llamamos equitación consciente.

Nuestra dilatada experiencia en el mundo ecuestre y el cuidadoso entrenamiento de ponis y caballos nos permite ofrecer experiencias de equitación consciente desde edades muy tempranas – en las actividades que llamamos «Baby Pony» y «Ponies, Kids & Dogs» para niños desde los 3 años de edad–, pasando por la adolescencia y la edad adulta, hasta la madurez.

Intervenciones asistidas con animales (caballos y perros)

Después de veinticinco años de trabajo, en la actualidad S’Hort Vell es un referente dentro del estado español en el ámbito de las Intervenciones y Terapias Asistidas con Caballos.

También nos hemos formado y hemos creado una unidad de Intervenciones Asistidas con Perros, capacitada para programar y llevar a cabo sesiones con nuestro equipo de canes en los ámbitos educativo, terapéutico, rehabilitador o asistencial. En este sentido, colaboramos con numerosos centros escolares dentro de las Intervenciones Asistidas con perros y caballos en el ámbito docente; y con centros geriátricos o de educación especial, como equipo rehabilitador especializado en Intervenciones Asistidas con Animales.

Bienestar animal y humano, base del vínculo

S’Hort Vell apoya su trabajo en la cultura del caballo y del perro, cuidando su bienestar a través del conocimiento de su etología y su comportamiento, del entrenamiento correcto y el aprovechamiento respetuoso de sus cualidades para llevar a cabo los fines de la Fundación.

Poocuramos el bienestar animal: nos relacionamos con ellos desde el respeto, comprendemos sus necesidades, observamos sistemáticamente sus reacciones, analizamos su estado emocional, cuidamos su alimentación e higiene, determinamos las tareas adecuadamente, desarrollamos su potencial y disponemos de un hábitat donde pueden disfrutar de un régimen de semilibertad.

Procuramos el bienestar humano, que nos mueve a centrarnos en la persona de forma holística, conocer sus necesidades, entender su demanda, satisfacer sus expectativas y velar por la honestidad de la intervención, mediante una labor profesional consciente y por objetivos. Se procura el máximo acercamiento a la existencia normalizada de las personas con necesidades especiales, manteniendo el lado lúdico de la intervención, motivando al usuario en su relación con el animal.

Pony Club S'Hort Vell

El vínculo entre animal y humano es la clave del éxito de cualquier intervención. El fomento del vínculo se produce gracias a una acción profesionalizada sobre la base del respeto mutuo.

Reglamento interno

Nuestro centro mantiene desde su inicio la filosofía de AMOR Y RESPETO AL CABALLO Y AL PERRO. Por ello, procura iniciar a los niños y jóvenes en la cultura del bienestar del animal, base imprescindible para conseguir crear un vínculo entre los binomios.

Las normas y aspectos de funcionamiento establecidos en nuestro centro tienen por objeto facilitar el logro de las finalidades de la Fundación, y permanecen siempre abiertos a mejoras. No dudéis en formularnos cualquier sugerencia porque es nuestra intención escuchar con atención y valorar todas las aportaciones de todas las personas que integran el círculo de S’Hort Vell.

El entorno

Procuramos que nuestro entorno sea el adecuado a los niños y a los jóvenes para iniciarse desde muy pequeños en la práctica de la equitación, así como para las personas con necesidades especiales que siguen nuestras terapias asistidas con caballos (TAC) y con perros (TAP).

La limpieza, el orden, seguir las reglas establecidas, es fundamental. Deberán usarse las papeleras de reciclaje, y cuidar el mobiliario de manera que lo dejemos como lo hayamos encontrado. Asimismo, las familias deberán evitar llevar animales de compañía sin correa y tener a sus hijos que no participen directamente en actividades, especialmente los más pequeños, bajo atención constante.

Grupo clase en pista de cross de S'Hort Vell

Para un buen manejo de los ponis y caballos se precisa un ambiente tranquilo y relajado, sin ruidos estridentes y sin vocerío. Para evitar asustar a caballos y ponis, y posibles accidentes, en las inmediaciones de S’Hort Vell se evitará el uso del claxon de los vehículos; y tanto en pista como fuera de pista, conviene evitar dar voces, así como producir sonidos con dispositivos electrónicos. Por otra parte, en ningún caso está permitido el uso de auriculares; ya hay que estar permanentemente atento a todos los sonidos del entorno.

Sabemos del interés que despierta en los familiares el desarrollo de las sesiones, pero también que resulta perjudicial que intervengan en su desarrollo, aunque sea en muestra de apoyo. Es deseable que los acompañantes estén a una distancia prudencial de la pista que, si bien les permita observar con atención lo que en ella sucede, no invite a la colaboración ni a la distracción.

Las clases

PonyClub(ponyclub.PG..jpg)

Nuestra metodología se basa en el juego, pero de una forma estructurada y siempre con unos objetivos establecidos de antemano. Esto implica una seria preparación de cada sesión. El monitor tiene una ficha pedagógica de cada grupo y hora por tanto es muy importante:

  • Asistir con total regularidad a clase.
  • Estar presente en el centro con el tiempo suficiente para tener el caballo o poni preparado a la hora de iniciar la actividad de pista.
  • Mantener una actitud atenta a las explicaciones de los monitores, formulando las consultas necesarias.
  • Atender a las explicaciones y trabajos teóricos, ya que serán los que más nos ayudarán a comprender el porqué de cada actitud del animal, y a superar las dificultades que surgen en la práctica.

La duración mínima de la clase es de 90 minutos, que incluyen unos 15 minutos de preparación y cuidados previos al inicio previsto de la actividad en pista, y 15 minutos después de montar para nuevos cuidados y recogida de elementos.

Las sesiones especiales

ThumbTAC()

Las sesiones del departamento de usuarios con necesidades especiales se diseñan de forma individual con el fin de que estén totalmente adaptadas a los diferentes programas y necesidades: las sesiones de TAP y TAC se diseñan de forma personalizada dependiendo de los objetivos y de las personas auxiliares necesarias. Cada terapia tiene un terapeuta tutor y puede tener además la colaboración de otro terapeuta y de los guías y auxiliares precisos según cada caso. Su duración habitual es de 45 minutos.

Formamos profesionales

Comienza la VI edición del postgrado Experto Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales

La Universitat de les Illes Balears (UIB), con S’Hort Vell, oferta la formación «Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS)», que codirigimos y coordinamos, y que se lleva a cabo en nuestras instalaciones.

S’Hort Vell también lleva a cabo colaboraciones como centro de prácticas en el ámbito de las Intervenciones Asistidas con Animales con distintas universidades como son las de Girona, Vic, Illes Balears y Padua.


La siguiente actualización acerca de S’Hort Vell se publicó en el Suplemento de Salud del Diario de Mallorca el día 26 de septiembre de 2021.

2021-09-26 DdM suplemento Salud - S'Hort Vell, dos décadas de estudio y trabajo