Las alumnas del postgrado Experto Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales (título propio de la UIB, de 30 ECTS) han realizado, y superado el examen de conocimientos del caballo y equitación (¡y en la galería de fotos se constatan caras de felicidad!).
Durante el mes de octubre llevarán a cabo la lectura de su Trabajo Final, con lo que dará término la 5ª edición de estos estudios de la Universitat de les Illes Balears que se llevan a cabo en S’Hort Vell.
¿Quieres conocer en profundidad el curso? ¡No pierdas esta oportunidad!
Inscríbete para poder participar en la sesión informativa que se llevará a cabo el próximo miércoles, 7 de octubre, a las 18 horas, a distancia (o en directo) y de forma gratuita.
Aprovecha la oportunidad para resolver todas las tuyas dudas con la dirección del curso. Si lo deseas, puedes asistir en directo a la sesión informativa y visitar nuestras instalaciones. En tal caso, preséntate a las 17.30h en S’Hort Vell (Biniali).
Entrevista a Antoni Gomila, catedrático de Psicología de la UIB. La Mañana en COPE Más Mallorca, miércoles 30 de septiembre de 2020:
5ª ed. del postgrado Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales (30 ECTS), impartida en Mallorca por la UIB y S’Hort Vell
Las intervenciones asistidas con animales (IAA) consisten en utilizar una serie de recursos que ofrece la interacción con el animal (en especial, perros y caballos) con fines terapéuticos, educativos o sociales.
Tras cuatro ediciones, estos estudios siguen brindando buenas oportunidades profesionales en diferentes áreas: educativa (infancia i adolescencia), social (drogodependencia, exclusión social, ámbito penitenciario), hospitalaria (salas de espera, pediatría, visitas a pacientes hospitalizados), diversidad funcional (educación especial, centros de día, geriatría, rehabilitación), etc.
Titulación
«Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)».
¿A quién van destinados los estudios?
Se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud.
Acceso a la información oficial de los estudios
Estos estudios constan de 272 horas presenciales (en fines de semana, inicio en octubre 2020). En el siguiente enlace oficial se puede encontrar calendario, programa, precios, plazos y demás información:
El domingo 22 de diciembre de 2019, en el programa de IB3 Radio «Flors en el desert» conducido por David Oliver, se presentó la V edición (curso 2019-2020) del postgrado “Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS)” que organizan la Universitat de les Illes Balears y S’Hort Vell. Durante el programa se explicó el contenido de los estudios y una serie de experiencias, en el entorno socioeducativo y sanitario, de intervenciones asistidas con perros y con caballos.
A continuación, en tres partes, puede reproducirse el contenido del programa:
Parte 1 de 3Parte 2 de 3Parte 3 de 3
Participaron en el programa, desde el estudio:
Antoni Gomila, director del postgrado: catedrático de universidad del Departamento de Psicología de la UIB y doctor en Filosofía. Miembro del grupo de investigación en Evolución y Cognición Humana (EVOCOG) del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC). Autor de numerosos escritos sobre las fronteras entre filosofía de la mente, Psicología y ciencia cognitiva, siempre desde una perspectiva evolutiva.
Xisco Oliver: experto universitario en Teràpies assistides amb animals, técnico en Intervenció assistida amb cans y técnico superior en Integració social que trabaja en el departamento de terapias asistidas con perros de S’Hort Vell desde el año 2017.
Josefina Sintes: experta universitaria en Teràpies assistides amb animals, licenciada en Ciencias de la educación por la UIB y especialista en Pedagogía terapéutica. Actualmente trabaja en S’Hort Vell, en los programas de educación emocional asistidos con caballos.
Carme Pujol: experta universitaria en Teràpies assistides amb animals, diplomada en Treball social i Educació social, directora técnica de programas del GREC, responsable del programa de terapia asistida con perros y caballos en el Centro Penitenciario de Palma.
Y participaron por teléfono:
Juan Pedro Quesada: experto universitario en Teràpies assistides amb animals, en Fisioterapia pediátrica y Actividad física y deporte adaptado, fisioterapeuta y coordinador del servicio de TTA con caballos de ASPACE.
Aina Mir: enfermera referente del hospital de día, del proyecto de TTA con perros en el Hospital Sant Joan de Déu, que se lleva a cabo con el equipo de perros que coordina Xisco Oliver de S’Hort Vell.
Mercè Soteras: subdirectora del complejo sanitario de Llevant, responsable del programa de TAA con perros en la Residencia Geriátrica del complejo, que se lleva a cabo con el equipo de perros que coordina Xisco Oliver de S’Hort Vell.
El programa duró una hora. El doctor Gomila explicó exhaustivamente el contenido del postgrado, el acceso, la organización y la metodología, e hizo hincapié en la innovación de esta formación en la educación, la atención social y la terapia sanitaria. El resto de los participantes pudieron explicar cómo se realizan las intervenciones en sus campos de actuación, tanto con perros como con caballos, a qué sectores sociales se dirigen y qué resultados se están obteniendo actualmente: resultados cuantificados, profesionalizados y con un futuro interesante desde el punto de vista educativo y terapéutico para el usuario, y laboral para los profesionales, psicólogos, pedagogos, maestros, trabajadores sociales, fisioterapeutas, etc.
El fin de semana del 6 i el 7 de octubre de 2018 han dado comienzo las clases (teóricas y prácticas) del postgrado de Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales, título propio de la UIB (30 ECTS), unos estudios para un campo profesional en expansión.
4ª edición del postgrado «Especialista en Intervenciones Asistidas con Animales», título propio de la UIB (30 ECTS)
Después de tres ediciones del postgrado de experto en Terapias Asistidas con Animales, con esta nueva edición se amplía el campo y se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud, la titulación de especialista en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA), incrementando con ello las oportunidades profesionales que proporcionan estos estudios.
Otra de las características de esta nueva edición es la inclusión de la aplicación práctica de las intervenciones asistidas con animales (perros y caballos) desde los primeros seminarios, aprovechando la experiencia de S’HORT VELL en el desarrollo de este tipo de intervenciones, así como la disponibilidad de los animales entrenados y la dilatada experiencia de los técnicos del centro que trabajan día a día en estas intervenciones al lado de nuestros expertos, ya en el ámbito docente, ya en el social o terapéutico.
La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el centro S’HORT VELL ofertan las titulaciones siguientes de formación en Intervenciones Asistidas con Animales:
«Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)»
«Diploma Universitario de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)», para personas con acceso a la universidad
«Diploma de Intervenciones Asistidas con Animales. Título propio de la UIB (30 ECTS)», para personas sin acceso a la universidad
¿En qué consisten las IAA?
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) consisten en utilizar una serie de recursos que ofrece la interacción con el animal con fines terapéuticos, educativos o sociales.
Este postgrado se centrará en abordar las intervenciones asistidas con perros y caballos. Las poblaciones a las que van dirigidas este tipo de terapias pueden ser también muy diversas, desde niños con epilepsia, a adultos con enfermedades mentales o ancianos.
El uso de animales para ayudar en actividades terapéuticas, o como agentes motivadores o socializadores, tiene una larga historia. Pero el uso extensivo, documentado y organizado es relativamente nuevo. Es evidente que se trata de un campo profesional emergente en España, pero de considerable implantación y desarrollo en países en los que existe una mayor familiarización con el mundo de la interacción con los animales, como el Reino Unido, Alemania o EE.UU.
¿A quién van destinados los estudios?
Se ofrece a graduados de diferentes disciplinas del ámbito educativo, social y de las ciencias de la salud. En las IAA, el usuario recibe estímulos que trabajan todas las áreas de la persona, utilizando la relación con el animal como medio. Por este motivo, se ha creído oportuno realizar una formación multidisciplinar, poniéndola a disposición de un amplio abanico de profesionales: maestros, trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros… El acceso a perfiles de ámbitos más alejados se dejará a criterio de las directoras del curso.
La adjudicación de las plazas se hará por riguroso orden de inscripción.
Datos específicos
Dirección de los estudios
Carolina Sitges Quirós. Profesora contratada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB
Auba Benito Llinàs. Fisioterapeuta especializada en Terapias Asistidas con Caballos, profesora asociada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UIB
Alicia Leiva Mir. Profesora asociada doctora de la Facultad de Psicología de la UIB
Coordinación
Ganya Ebele. Técnica Deportiva de Equitación niveles I y II. Entrenadora de caballos.
S’Hort Vell proporciona formación continua a todo el equipo y, asimismo, se interesa en poder transmitir a otras personas los conocimientos que el nivel y la capacidad del centro permiten.
Prácticas y postgrados
Grupo postgraduados 3ª edición, con algunos animales de intervención
Desde 2005, S’Hort Vell es centro colaborador de la Universitat de Vic para el ejercicio de las prácticas de su Postgrau en equitació terapèutica; desde 2010, el centro también es colaborador de la Universitat de Girona para las prácticas de su Postgrau en hipoteràpia i equitació terapèutica; y desde el año 2012 el centro tiene suscrito un convenio con la Universitat de les Illes Balears para el ejercicio del Pràcticum de Psicologia. Así, los alumnos de estos estudios pueden realizar sus prácticas en S’Hort Vell teniendo como tutores los profesionales terapeutas de nuestro departamento de Terapias Asistidas con Caballos.
Seminarios
Albert Villasevil
En S’Hort Vell realizamos varios seminarios cada año, de temáticas diversas: de introducción a las terapias con caballos; sobre conocimientos que ayudan a procurar el mayor bienestar de los caballos; sobre su manejo respetuoso; sobre su hábitat en la situación de “animal doméstico”, privado de su entorno natural original, intentando mantener su personalidad y adaptando nuestro uso de forma que represente la menor agresión hacia el caballo; y, naturalmente, los destinados a la mejora de las técnicas ecuestres, siempre dentro de la línea de una equitación consciente y respetuosa.
Periódicamente visita S’Hort Vell el veterinario podólogo Albert Villasevil, que nos asesora sobre el sistema del pie del caballo sin herrar y sobre el hábitat deseable para el bienestar del animal.
Lucy Rees
Asiduamente también visita S’Hort Vell la escritora, etóloga equina y domadora Lucy Rees, que ha impartido un seminario a nuestros monitores y terapeutas, así como unas jornadas-taller abiertas durante las que los participantes pudieron traer y trabajar con sus caballos con problemas. Lucy Rees forma parte del profesorado de los estudios de Especialista Universitario en Intervenciones Asistidas con Animales.
A lo largo de los años también hemos contado con la ayuda de otros profesionales de reconocido prestigio, como Veronique Bartin, autora de la adaptación a la equitación de la Técnica Alexandre, que desarrolló un seminario para el personal del centro para la aplicación de esta técnica a las clases y terapias; y como la especialista en Técnica ParelliÀngels Gol, que ayudó a revisar y mejorar los protocolos de manejo y adiestramiento natural de los caballos del centro.